La música de España es una parte fundamental de la cultura y el folcrore de ese pais incluyendo los distintos estilos desarrollados en las diferentes épocas históricas,desde las primeras manifestaciones culturales anteriores de la propia existencia de España como estado, a las manifestaciones artísticas y los productos de la industria del entretenimineto actual.
En Hispania convergen corrientes culturales muy distintas en los primeros siglos de la era cristiana: la cultura romana, que había sido predominante durante varios siglos y que trajo consigo la música y las ideas de la antigua grecia los primeros cristianos que tenían su propia versión del rito romano, los visigodos (una tribu germánica que conquistó la peninsula iberica en el siglo V), los bizantinos presentes en el Sureste peninsular, los judios de la diáspora y finalmente los arabes Determinar cuál fue exactamente la influencia de cada uno de los componentes es imposible tras dos mil años de historia, pero el resultado fue una tradición musical que se diferencia considerablemente de la que se desarrolló en el resto de Europa
El canto Mozarabe es uno de los cantos que se ha cantado en españa.Se conoce como canto mozárabe,aunque una denominación más precisa sería visigótico o hispánico, a la expresión musical asociada a la liturgia hispanica propia de la Iglesia visigoda española y que pervive hasta nuestros días.
Se sabe poco sobre el origen y la formación de la liturgia hispanica y sobre el canto asociado a ella. Obviamente, el origen se halla en relación con la expansión del cristianismo en la peninsula iberica durante los primeros siglos de nuestra era.
Las provincias de Hipania fue una de las primeras en ser cristianizadas de la parte occidental del imperio romano, hecho favorecido por tres importantes factores:
- La numerosa población de origen romano.
- La pronta actividad evangelizadora en hispania
- La existencia de ricas comunidades judías antiguas.