viernes, 18 de noviembre de 2011

musica y matematicas

Los sonidos musicales son producidos por algunos procesos físicos que tienen un carácter periódico . ahi se convinan las matematicas y la música.


Una cuerda vibrando, el aire en el interior de un instrumento de viento, etc
La característica más fundamental de esos sonidos es su "altura" o frecuencia
Una melodía puede ser tocada con instrumentos de sonido grave o agudo, o en diferentes octavas


La escala diatónica. Pitágoras estaba influenciado por sus conocimientos sobre las medias (aritmética, geométrica y armónica) y el misticismo de los números naturales, especialmente los cuatro primeros. Había experimentado que cuerdas con longitudes de razones  1:2, 2:3 y 3:4 producían combinaciones de sonidos agradables y construyó una escala a partir de estas proporciones. 


Los sonidos musicales son producidos por algunos procesos físicos que tienen un carácter periódico  una cuerda vibrando, el aire en el interior de un instrumento de viento, etc. Aun siendo muy diferentes entre ellos, estos procesos pueden ser descritos con un mismo modelo matemático. La característica más fundamental de esos sonidos es su "altura" o frecuencia.




En la música, las frecuencias absolutas no son tan importantes, como  lo son las relaciones de frecuencia entre diferentes sonidos, las cuales denominaremos intervalos o distancias. Una melodía puede ser tocada con instrumentos de sonido grave o agudo, o en diferentes "octavas", sin dejar de ser la misma melodía, siempre y cuando las distancias entre las notas sean cambiadas por otras.




No hay comentarios:

Publicar un comentario