martes, 29 de noviembre de 2011

Los origenes de la musica

 Los origenes de la musica son desconocidos debido que hace mucho tiemepo no se emplearon si no que se ultilizaba la voz corporal. Antes de la existencia de los hombres la tierra no permanecía en silencio. El ser humano se inspira en los sonidos que envuelve a la naturaleza, y crea lo que solo  el es capaz de crear la música. Es el único vehiculo que les permite  expresar todo aquello que de otra manera  no serian capaces sus sentimientos y sensaciones para ello elaboran instrumentos a través de animales, palos, piedras y todo tipo de cosas que se le ponía por el medio. En casi todas las culturas la musica se considera como un regalo de dios.


Se considera música a los sonidos que se producen por vibraciones. Combinacion coherente de los sonidos y los silencios. En la música aperecen términos como:  la armonía, el ritmo y el tiempo.


La Historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo.
Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la Historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas


En el mundo occidental la música tiene sus raíces en la Grecia antigua donde la música aparece como un fenómeno ligado a la necesidad del hombre de comunicar sentimientos y vivencias. La música coral era el elemento básico en la educación de los jóvenes espartanos y era un elemento fundamental dentro de las tragedias griegas.

Era una época en la que predominan los elementos rítmicos sobre los melódicos y la voz humana tenía una clara primacía sobre los instrumentos. Éstos eran pocos y no demasiado variados; sin embargo, se conocían ya instrumentos de viento, como la flauta de Pan, y de cuerda .

La música griega estaba hecha para perezosos  es decir: una estrofa que se repetía muchas veces  sobre un ritmo y una melodía idénticas

La música coral era el elemento básico en la educación de los jóvenes espartanos y era un elemento fundamental dentro de las tragedias griegas.



  

No hay comentarios:

Publicar un comentario