martes, 29 de noviembre de 2011

Los origenes de la musica

 Los origenes de la musica son desconocidos debido que hace mucho tiemepo no se emplearon si no que se ultilizaba la voz corporal. Antes de la existencia de los hombres la tierra no permanecía en silencio. El ser humano se inspira en los sonidos que envuelve a la naturaleza, y crea lo que solo  el es capaz de crear la música. Es el único vehiculo que les permite  expresar todo aquello que de otra manera  no serian capaces sus sentimientos y sensaciones para ello elaboran instrumentos a través de animales, palos, piedras y todo tipo de cosas que se le ponía por el medio. En casi todas las culturas la musica se considera como un regalo de dios.


Se considera música a los sonidos que se producen por vibraciones. Combinacion coherente de los sonidos y los silencios. En la música aperecen términos como:  la armonía, el ritmo y el tiempo.


La Historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo.
Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la Historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas


En el mundo occidental la música tiene sus raíces en la Grecia antigua donde la música aparece como un fenómeno ligado a la necesidad del hombre de comunicar sentimientos y vivencias. La música coral era el elemento básico en la educación de los jóvenes espartanos y era un elemento fundamental dentro de las tragedias griegas.

Era una época en la que predominan los elementos rítmicos sobre los melódicos y la voz humana tenía una clara primacía sobre los instrumentos. Éstos eran pocos y no demasiado variados; sin embargo, se conocían ya instrumentos de viento, como la flauta de Pan, y de cuerda .

La música griega estaba hecha para perezosos  es decir: una estrofa que se repetía muchas veces  sobre un ritmo y una melodía idénticas

La música coral era el elemento básico en la educación de los jóvenes espartanos y era un elemento fundamental dentro de las tragedias griegas.



  

viernes, 25 de noviembre de 2011

Primeras cilivizaciones musicales

Las civilizaciones más antiguas de las que se tengan testimonios musicales son :




Grecia





                                 Egipto


                            Mesopotania




Aunque es muy difícil precisar qué instrumentos utilizaban y qué tipo de música creaban, existen ilustraciones de instrumentos musicales y de intérpretes y bailarines.de años atrás. 
Alrededor del año 3,600 AC el "diluvio universal"(es el nombre de un mito sumerio y, posteriormente, con que se conoce un acontecimiento narrado en el genesis, primer libro de la biblia, sobre la historia de Noe y el castigo enviado por dios.) aparece documentado en textos hindúes y hebreos. 

La gran corriente musical de los siglos iniciales estaba pues, en manos de la Iglesia Católica; llegado el siglo IX, el pueblo comienza a apropiarse de la música  y a darle su toque peculiar. 
Grecia tiene una tradición musical diversa y muy influyente, con la música antigua influyendo en el Imperio romano y los cantos litúrgicos bizantinos y la música  influyeron en el renacimiento. La música griega moderna combina estos elementos, tanto como las influencias del oriente medio, para crear la propia interpretación griega de una amplia gama de formas musicales.
Los juglares eran los que interpretanaban las canciones o composiciones por los pueblos o ciudades ha cambio de dinero.













 


Esteica y filosofia

La estética de la música o la estética musical, está concentrada en la calidad y el estudio de la belleza y del disfrute de la música


La Filosofía, sin embargo, muchos músicos, los críticos de música, y otros filósofos, han contribuido a la estética de la música.
En las últimas décadas  los filósofos han tendido que a acentuar ediciones además de la belleza y del disfrute. Se piensa a menudo que la música tiene la capacidad de afectar a nuestras emociones, como el intelecto
 y nuestra psicología.



Musica de las esferas

Los instrumentos producen sonidos, pero lo que no sabiamos que tambien los planetas y estrellas producen sonidos fue un satélite quien descubrió la música de las esferas. 

 Un satelite de La Nasa en 1998 capto los primeros sonidos. La antigua tradición de la música de las esferas, según la cual los cuerpos celestes emiten sonidos armónicos.  Ahora se ha descubierto que la atmósfera del Sol emite realmente sonidos ,más graves que los tonos que pueda captar el oído humano. resumiendo,los cuerpos celestes  producen sonidos armónicos y el sol produce sonidos  ultrasonicos debido a que esta lleno de hondas ultrasonicas,Interpreto una partitura formada por hondas 300 veces mas agudas. Pitagoras descubrio las proporciones de los intervalos en la escala musical y las aplico al universo




Teoria de ethos

Es el pensamiento de que la música pueda cambiar el estado animico de las personas. Estudia los efectos que producen diferentes melodias a los oyentes, las reacciones.¿Una música alegre puede alegrar a un espectador? Pues Aristoteles decia que si. Ethos es una palabra griega
que puede ser traducida de diferentes maneras. Algunas posibilidades son punto de partida, aparecer, 'inclinación' y a partir de ahí, personalidad.

Se llama teoría del ethos, a la teoría sobre el modo de ser, sobre lo que es bueno y malo en cuanto a lo que al hombre se refiere.

 Pitagoras  decía que el numero era la base de todo.. Y el universo era orden y armonia gracias al numero. Y la musica era bella si estaba basada en el numero. Esas armonias de 1:1, 1:2, 2:3 y 3:4. Todo muy matemático.



viernes, 18 de noviembre de 2011

Teoria de los afectos

La teoria de los afectos se considera como a la musica creadora de emociones, y la retorica que transfiere conceptos de la oratoria tradicional a la composición del discurso musical del Barroco.
Es cuando tocas una melodía y esa persona sonrrie quiere decir que le gusta , pero si tocas una melodía y esa persona no sonrrie o pone mala cara es que no le gusta. Por eso se le llama teoría de los afectos. Esta teoría muestra afectos que como he dicho antes pueden o ser bueno o malos.
Te pueden hacer reír o enfadarte.




musica y matematicas

Los sonidos musicales son producidos por algunos procesos físicos que tienen un carácter periódico . ahi se convinan las matematicas y la música.


Una cuerda vibrando, el aire en el interior de un instrumento de viento, etc
La característica más fundamental de esos sonidos es su "altura" o frecuencia
Una melodía puede ser tocada con instrumentos de sonido grave o agudo, o en diferentes octavas


La escala diatónica. Pitágoras estaba influenciado por sus conocimientos sobre las medias (aritmética, geométrica y armónica) y el misticismo de los números naturales, especialmente los cuatro primeros. Había experimentado que cuerdas con longitudes de razones  1:2, 2:3 y 3:4 producían combinaciones de sonidos agradables y construyó una escala a partir de estas proporciones. 


Los sonidos musicales son producidos por algunos procesos físicos que tienen un carácter periódico  una cuerda vibrando, el aire en el interior de un instrumento de viento, etc. Aun siendo muy diferentes entre ellos, estos procesos pueden ser descritos con un mismo modelo matemático. La característica más fundamental de esos sonidos es su "altura" o frecuencia.




En la música, las frecuencias absolutas no son tan importantes, como  lo son las relaciones de frecuencia entre diferentes sonidos, las cuales denominaremos intervalos o distancias. Una melodía puede ser tocada con instrumentos de sonido grave o agudo, o en diferentes "octavas", sin dejar de ser la misma melodía, siempre y cuando las distancias entre las notas sean cambiadas por otras.